
Julián
López, A nombre de los pueblos wirrarika afectados por el proyecto de la
Presa de las Tres Cruces, dice que sus
representados hacen votos para que los promotores de la presa
atiendan su preocupación y la modifiquen. Debido a que familias de La Mesa del Nayar están muy
preocupadas porque la construcción de la hidroeléctrica acabaría con
los centros ceremoniales asentados sobre el río San Pedro. Además de
afectar comuneros y agricultores asentados en donde se hará la cortina de la
presa antes mencionada.
Afectaría
de manera directa a los mantos friáticos del norte del estado y sobre todo los
manglares al destacar que podría desaparecer todo un ecosistema, como la laguna
donde actualmente se encuentra la isla Mexcaltitán, afirman autoridades indígenas,
al externar su preocupación.
No solo a los indígenas perjudicaría la obra
sino también a los pescadores y campesinos que viven en la zona de
Tuxpan, Santiago, Ruiz, Rosamorada, Tecuala y el Nayar.
0 comentarios:
Publicar un comentario