
Sin duda que si fue una ventana monumental a la historia, sentimentalismo y a todos esos factores para que los ciudadanos que nacimos en este país, nos sintamos identificados, en el que de manera breve y precisa se resumió parte de nuestro eco, de nuestro vivir y de lo que somos como Mexicanos.
200 años Orgullosamente Mexicanos, una gran producción disfrutada al menos por 50 mil Nayaritas en las cuatro presentaciones en la explanada deportiva de la Universidad Autónoma de Nayarit con la presencia de Omar Wicab, rector de esta institución, Ney Gonzalez, gobernador Nayarit y Margarita Zavala Primera Dama de México.
En el espectáculo se puede ver imágenes, desde los inicios de las culturas prehispánicas, sus asentamientos, y artesanías, para pasar por héroes nacionales, artistas, escritores, vistas desde un sentido cronológico.
Sin duda en tiempos modernos, lo más significativo, con los espacios de la llegada de la Revolución Industrial, posteriormente la expropiación petrolera y la llegada de la televisión a las masas, en conjunto con la organización y realización de los juegos olímpicos de 1968, que el vuelco del recuerdo vivo, se hizo visible en los rostros de miles de Nayaritas.
Por casi una, los Nayaritas, no solo fueron testigos de un gran espectáculo, sino, del porque nos debemos de sentir Orgullosamente Mexicanos. 
1 comentarios:
... ¡¡¡ échale, órale, ándale híjole !!! ... palabras muy mexicanas dice el multicitado video del bicentenario que como documento histórico quedo corto, cortisimo ...
Publicar un comentario